Un aliado para mejorar la síntesis de proteínas: Los BCAA’s
Los aminoácidos de cadena ramificada, también conocidos como “BCAAs” (Del inglés Branched-Chain Amino Acids) son un grupo de aminoácidos que poseen un compuesto alifático y no son lineales.
Están compuestos por 3 aminoácidos (Leucina, Isoleucina y Valina), que a su vez forman parte del grupo de aminoácidos considerados como esenciales. Es importante destacar que la combinación de estos tres aminoácidos compone casi la tercera parte de nuestros músculos y son fundamentales para que se produzca la síntesis proteica.
Además, la oxidación de los BCAAs en nuestro organismo ayuda a proporcionar energía a nuestros músculos. Otra función muy interesante de este suplemento es que detienen la proteólisis (Degradación de proteínas para obtener energía).
De ahí la importancia de consumir BCAAs antes y durante el entrenamiento, ya que nuestro organismo utilizará los BCAAs que consumimos antes de “tirar” de los que compone nuestra masa muscular, evitando de esta manera el catabolismo.
Otro momento idóneo para consumir este suplemento es post-entreno. Si combinamos los BCAAs junto con un batido de proteína, mejoraremos la síntesis de proteínas, es decir, aprovecharemos mayor cantidad de la proteína que consumimos, además de favorecer a nuestra recuperación.
Los aminoácidos de cadena ramificada se absorben por el intestino delgado y son transportados al hígado mediante el torrente sanguíneo. Estos aminoácidos no sólo son importantes para los deportistas. Se ha recomendado el consumo a pacientes con recientes operaciones quirúrgicas o con cáncer para evitar los procesos de catábolisis que pueden sufrir sus organismos.
Gracias a los avances en suplementación deportiva podemos encontrar a este maravilloso suplemento en diferentes formatos como cápsulas, tabletas o en polvo (neutro o con sabor), aunque esto ya es al gusto del consumidor.
Otro elemento no menos importante a tener en cuenta es el ratio de los BCAAs, donde siempre destacará el aminoácido Leucina con respecto a sus “compañeros”. Podemos encontrar ratios desde 2:1:1 ó 4:1:1 hasta un 12:1:1. La elección vendrá determinada por dos factores, el primero será nuestra actividad deportiva y el segundo los requerimientos de estos aminoácidos que tenga nuestra dieta.
La dosis recomendada oscila desde 5 a 20 gr diarios, repartidos en diferentes momentos del día y preferiblemente antes, durante y después del entrenamiento.